09/12/2022
ALTERA BESTIA. Audio
08/12/2022
NOCHE OSCURA. Vídeo
20/10/2022
SILENTIUM AMORIS. Video
19/10/2022
CUARTETO CON OBOE. Video
18/10/2022
ISIS. Audio
17/10/2022
SONATA A TRE. Video
16/10/2022
ITZAL. Video
13/08/2022
SINFONÍA. Vídeo
12/08/2022
WASSERFALL. Vídeo
11/08/2022
PROTEUS. Vídeo
05/05/2022
AQULARRE. Audio
04/05/2022
DUO II. Audio
03/05/2022
ONCE DE MARZO. Audio
27/01/2022
SEMEJANTE A LA NOCHE. Vídeo
18/01/2022
TRANSFIGURACIÓN. Audio
26/11/2021
RUINAS DE BELCHITE. Vídeo
25/11/2021
PARÁFRASIS. Vídeo
23/11/2021
ACCANTO. Audio
ACCANTO, para cuatro marimbas
22/11/2021
PRESENCIAS. Audio
19/11/2021
UNIDAD EN ELLA. Audio
18/11/2021
EPISODIOS. Audio
17/11/2021
FANTASÍA PARA VIOLA Y PIANO. Audio
16/11/2021
SONATA PARA FLAUTA Y PIANO. MOVIMIENTO II. Audio
15/11/2021
PARTITA. Audio
14/11/2021
CONCIERTO PARA ACORDEÓN Y ORQUESTA. REDUCCIÓN PARA ACORDEÓN Y PIANO. Audio
Reducción para acordeón y piano
08/11/2021
FUGACE. Audio
07/11/2021
GLOSA. Audio
06/11/2021
ÉPODO. Audio
05/11/2021
MALAGUEÑA AUSENTE. Audio
04/11/2021
APOCALIPSIS. Audio
03/11/2021
CONCIERTO PARA PERCUSIÓN Y ORQUESTA. Audio
CONCIERTO PARA PERCUSIÓN Y ORQUESTA
02/11/2021
PASEO DE LOS TRISTES. Audio
27/10/2021
PIEZAS MÍSTICAS. Audio
25/10/2021
CINCO VERSOS SOBRE LA MISSA PRO VICTORIA. Audio
Nueva versión para cuarteto de saxofones y órgano
08/10/2021
ANTINOUS. Audio
27/06/2021
TRÁNSITO. Vídeo
27/04/2021
Estreno de la ópera TRÁNSITO
Teatro Real Teatro Español - Naves del Matadero
12/04/2021
SONETOS. Audio
05/04/2021
LABERINTO DE SILENCIOS. Audio
04/04/2021
EXTÁTICO. Audio
03/04/2021
ITZAL. Audio
29/03/2021
PENTESILEA. Audio
28/03/2021
CONCIERTO PARA PIANO Y ORQUESTA. Audio
27/03/2021
QUINTETO CON CLARINETE. Audio
Joan Enric Lluna, Aron Quartett
26/03/2021
ACCENTUS. Audio
25/03/2021
VARIACIONES PARA VIOLONCHELO Y PIANO. Audio
David Apellániz, Alberto Rosado
24/03/2021
WINTERNACHT. Audio
23/03/2021
AUSENCIAS. Audio
22/03/2021
TRÍO. Audio
21/03/2021
CONCIERTO PARA VIOLÍN Y ORQUESTA. Vídeo
17/03/2021
RICARDO DESCALZO. Audio
16/03/2021
SPLENDENS. Audio
Sisco Aparici y Carlos Apellániz
13/03/2021
MANANTIAL DE LUZ. Audio
12/03/2021
FANTASÍA PARA CLARINETE Y PIANO. Audio
11/03/2021
MOVIMIENTO. Audio
10/03/2021
NÍNIVE. Audio
09/03/2021
TRÍO DE CUERDA. Audio
08/03/2021
PIEZAS ÍNTIMAS. Audio
I. La melancolía II. ...i l'infant dorm
06/03/2021
FOLÍAS DE ESPAÑA. Vídeo
04/03/2021
CANTO in memoriam Francisco Guerrero. Audio
Canto in memoriam Francisco Guerrero
03/03/2021
FULGOR. Vídeo
02/03/2021
CUARTETO CON SAXOFÓN. Vídeo
02/03/2021
PRELUDIOS. Audio
I.- Con anima II.- Agitato III.- Andante crepuscolare IV.- Voluttuoso
01/03/2021
SINFONÍA. Audio
27/02/2021
POÉTICA (2007). Audio
José Luis Estellés y Trío Arbós
25/02/2021
CONCIERTO PARA PERCUSIÓN Y ORQUESTA. Vídeo
12/01/2021
TRÍO PARA OBOE, VIOLONCHELO Y PIANO (2017). Audio
I. Rapsódico II. Transparencias III. Espejo de fuego
26/12/2020
APOCALIPSIS (2010/2011). Audio
I. Visión II. Los siete sellos III. Las siete trompetas IV. La bestia V.- Caída de Babilonia VI. El juicio final VII. La nueva Jerusalén
21/12/2020
DECEM (2006). Audio
18/12/2020
COBRA (2002). Audio
Celia Alcedo, soprano; Andrés Gomis, saxofón soprano
17/12/2020
AQUELARRE (2010). Audio
Sobre una Pintura Negra de Goya, para ensemble
16/12/2020
CADENZA (1994). Audio
IV Movimiento del Concierto para piano y orquesta (1994/1995)
16/12/2020
LLAMA DE AMOR VIVA (2016). Audio
Carlos Mena, contratenor e Iñaki Alberdi, acordeón
16/12/2020
ISIS (2013). Audio
15/12/2020
VÍSPERA DE MÍ (1991). Audio
Primera obra del catálogo de Jesús Torres, para ensemble
14/12/2020
CUARTETO DE CUERDA (2013). Audio
14/12/2020
INTERIORES (2010). Audio
12/12/2020
TENEBRAE (2012). Audio
12/12/2020
ARGOS (2009). Audio
11/12/2020
FAUSTO (2007). Escena Primera. Vídeo
Faust. Eine deutsche Volkssage. Erste Szene (1926) Música para la película de F. W. Murnau
03/12/2020
CREPUSCULAR (2000). Audio
02/12/2020
SPES (2020). Vídeo
01/12/2020
CONCIERTO PARA ACORDEÓN Y ORQUESTA (2004). Audio
24/11/2020
TRES PINTURAS VELAZQUEÑAS (2015). Audio
I. La Venus del espejo II. Cristo crucificado III. El triunfo de Baco
14/11/2020
CANCIONES DE ALEIXANDRE (2016/2018). Vídeo
1. Primera tristeza 2. Sombra 3. Despedida 4. El viento 5. Quedándonos Cecilia Lavilla Berganza, soprano; Miguel Ituarte, piano
13/11/2020
SILENTIUM AMORIS (2018). Audio
Sarah Roper, oboe; Ignacio Torner, piano
27/10/2020
CONCIERTO PARA ACORDEÓN Y ORQUESTA (Reducción para acordeón y piano). Vídeo
23/09/2020
ARREBATOS (2020). Audio
03/09/2020
MALAGUEÑA AUSENTE (2016). Audio
25/07/2020
PENTESILEA (2017). Vídeo
15/05/2020
CONTEMPORARY PIANO VIDEO LIBRARY
MEMENTO WASSERFALL MONEGROS Ricardo Descalzo, piano
16/04/2020
AUDIO DE ARGOS. VÍDEO DE DÁNAE
ARGOS Synergein Project DÁNAE Eklekto Ensemble y Synergein Project
11/04/2020
ESTUDIO SOBRE PROTEUS
Interpretación del poema Visio smaragdina, de Juan Eduardo Cirlot, en la composición Proteus, de Jesús Torres. Guillermo Aguirre Martínez
31/01/2020
LA ORCAM REDESCUBRE A JESÚS TORRES
ABC. Alberto González Lapuente
01/11/2019
CUARTETO CON OBOE. VÍDEO
Interpretado por el Cuarteto Emispherio
19/05/2019
TORRES COMPOSER. Canal de Youtube
25/02/2019
VÍDEO DEL ESTRENO DE "SINFONÍA" (2005)
VÍDEO. Orquesta Sinfónica de RTVE. Director: Adrian Leaper.
19/02/2019
ENTREVISTA REVISTA SCHERZO
13/02/2019
ESTRENO DE "TRANSFIGURACIÓN", PARA VIOLONCHELO, ACORDEÓN Y ORQUESTA DE CUERDA
En el Auditorio Baluarte el 20 de febrero de 2019, a las 20:00 horas. Interpretado por Asier Polo, Iñaki Alberdi y la sección de cuerdas de la Orquesta Sinfónica de Navarra, dirigidos por José Luis López Antón
24/06/2018
ESTRENOS EN 2018
ALEIXANDRE-COROS (Números 2, 4, 9 y 10)
Poemas de Vicente Aleixandre
Coro mixto
25 de enero. Auditorio Nacional de Madrid
Temporada 2017/2018 de la ORCAM
Coro de la ORCAM. Director: Paulo Lourenço
FULGOR
Violín, clarinete y piano
4 de febrero. Auditorio Nacional de Madrid
Temporada 2017/2018 de la OCNE. Ciclo Satélites
Trío Musicalis
GUERRA (Movimiento V de Evocación de Miguel Hernández)
Estreno de la nueva versión para voz y quinteto de cuerda del original para voz y orquesta de cuerda
5 de febrero. Centro de Arte Reina Sofía, Madrid
Temporada 2017/2018 del CNDM
Gudrún Ólafsdótir, mezzosoprano. Sonor Ensemble. Director: Luis Aguirre
INVOCACIONES DE SANTA TERESA
Coro mixto
Dedicado al Coro de la Fundación GSD en su 5º Aniversario
Parroquia de Nuestra Señora de Moratalaz, Madrid
XIV Temporada de Música Coral en Moratalaz. Ciclo de Primavera
Coro de la Fundación GSD. Director: Jerónimo Marín
ALEIXANDRE-COROS (números 1, 3, 6 y 8)
Poemas de Vicente Aleixandre
Coro mixto
4 de marzo. Auditorio Nacional de Madrid
Temporada 2017/2018 de la OCNE. Ciclo Satélites
Solistas del Coro Nacional de España
TRÍO PARA OBOE, VIOLONCHELO Y PIANO
8 de marzo de 2018. Auditorio Nacional de Madrid
Liceo de Cámara XXI
Carmen Gómez Godoy, oboe; Pablo Ferrández, violonchelo; Juan Pérez Floristán, piano
CUARTETO CON PIANO
Violín, viola, violonchelo y piano
2 de abril de 2018. Centro de Arte Reina Sofía, Madrid
Temporada 2017/2018 del CNDM. Notos Quartett
02/04/2018
ESTRENO DEL CUARTETO CON PIANO
Museo Reina Sofía de Madrid. Temporada 2017/2018 del CNDM. Intérpretes: Notos Quartett
PARTITURA
08/03/2018
ESTRENO DEL TRÍO PARA OBOE, VIOLONCHELO Y PIANO
Liceo de Cámara XXI. Auditorio Nacional de Madrid. Intérpretes: Cristina Gómez Godoy, oboe; Pablo Ferrández, violonchelo y Juan Pérez Floristán, piano
PARTITURA
AUDIO
08/01/2018
La programación de las orquestas españolas: temporada 2016/2017
01/12/2017
AUDIOS
Trío para oboe, violonchelo y piano
SINFONÍA (Orquesta)
I.- Desolado
II.- Exaltado
III.- Extático
IV.- Enérgico
Movimiento (Orquesta)
Partita (15 instrumentos)
Variaciones para violonchelo y piano
Glosa (Violonchelo)
Libro de los secretos I
Libro de los secretos II (Orquesta)
Itzal (Acordeón)
Cuentos de Andersen. El traje nuevo del emperador (Recitador, acordeón, violín, violonchelo y piano)
Concierto para piano y orquesta
Aurora (Piano)
El olvido (Mezzosoprano y guitarra)
Madre, madre (Mezzosoprano y piano)
25/11/2017
CD monográfico en la REVISTA DE ARTE, MÚSICA Y LITERATURA SIBILA nº 52
Cinco obras aparecen en el CD monográfico de la Revista Sibila nº 52:
1.- Laberinto de silencios (Juan Carlos Garvayo, piano)
2.- Paseo de los tristes (Juan Carlos Garvayo, piano)
3.- Tenebrae (Sigma Project, cuarteto de saxofones)
4.- Splendens (Sisco Aparici, percusión y Carlos Apellániz, piano)
5.- Concierto para acordeón y orquesta (Iñaki Alberdi, acordeón; Orquesta de la Comunidad de Madrid; director: José Ramón Encinar
También aparece el artículo de Noelia Sierra:
El piano de Jesús Torres: destilando esencias
REVISTA SIBILA 52
05/06/2017
Compositor residente del CNDM para la Temporada 2017/2018
Jesús Torres ha sido nombrado compositor residente para la Temporada 2017/2018 del CNDM (Centro Nacional de Difusión Nacional). Serán interpretadas 11 obras en 13 conciertos en Madrid, Bucarest, Sofía, Santiago de Compostela, Badajoz, Cádiz y Panticosa. Cuatro de las obras son estrenos: Trío para oboe, violonchelo y piano; Cuarteto con piano; Ofrenda para clarinete bajo y Guerra (Movimiento V de Evocación de Miguel Hernández), nueva versión para voz y quinteto de cuerda del original para voz y orquesta de cuerda
07/02/2017
Estrenos en 2017
SONETOS
Poemas de Góngora, Lope de Vega y Quevedo
Coro y orquesta
24, 25 y 26 de febrero. Auditorio Nacional de Madrid
Orquesta y Coro Nacionales. Director: Jordi Bernàcer
LLAMA DE AMOR VIVA
Poema de San Juan de la Cruz
Contratenor y acordeón
11 de mayo. Fundación BBVA de Bilbao
Carlos Mena, contratenor; Iñaki Alberdi, acordeón
HIJO MÍO
Poema de Lepoldo Panero
Versión para tenor y piano
6 de octubre. Festival de Música Contemporánea de Tres Cantos, Madrid
Pablo García López, tenor; Aurelio Viribay, piano
OFRENDA
Clarinete bajo
16 de octubre. Centro de Arte Reina Sofía. Auditorio 400
Eneko Iriarte, clarinete bajo
LA CATEDRAL DE CRISTAL
Arpa
21 de octubre. Tierra 47, Festival de Arpa
Centro de Arte Reina Sofía, Madrid
Susana Cermeño, arpa
PENTESILEA
Flauta, clarinete en si b, violín, violonchelo y piano
29/10/2017. Festival de Ensemble. Sala Joaquín Turina, Sevilla
Plural Ensemble. Director: Fabián Panisello
25/06/2016
La obra orquestal TRES PINTURAS VELAZQUEÑAS programada por ocho orquestas españolas
Tres pinturas velazqueñas será interpretada por ocho orquestas españolas en la temporada 2016/2017:
El estreno mundial se realizará el 10 de octubre por la Orquesta de Cadaqués, dirigida por Vasily Petrenko y dentro del Ciclo Ibermúsica.
El 24 de octubre lo hará la Orquesta de la Comunidad de Madrid, dirigida por Paul Daniel; esta y la anterior interpretación serán en el Auditorio Nacional de Madrid.
La Orquesta de Extremadura la interpretará los días 10 y 11 de noviembre dentro de su temporada en el Palacio de Congresos de Badajoz, en este caso será dirigida por su director titular Álvaro Albiac.
También el 10 de noviembre la Orquestra Simfònica Illes Balears, dirigida por Joji Hattori, la interpretarán en el Auditorium de Palma de Mallorca.
El 30 de noviembre, en la Sociedad Filarmónica de Vigo, y el 1 de diciembre, en el Auditorio de Santiago de Compostela, Jaime Martín dirigirá a la Real Filharmonía de Galicia.
Los días 16 y 17 de febrero de 2017 la Orquesta Sinfónica de RTVE interpretará la obra en el Teatro Monumental de Madrid dirigida por José Luis Temes
El 24 de marzo la Orquesta Sinfónica de Tenerife dirigida por Eduardo Portal interpretarán la obra en el Auditorio de Tenerife.
Los días 1 y 2 de junio será la ocasión para la OSPA en Gijón y Oviedo, junto a su director titular, Rossen Milanov
25/06/2016
Nombramiento de "artista colaborador" para la Temporada 2016/2017 de la OSPA
La Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias va a dedicar la próxima temporada tres conciertos a Jesús Torres. El primero de ellos con la música orquestal para la proyección de la película de F. W. Murnau Faust, eine deutsche Volkssage (1926), en el Teatro de la Laboral de Gijón el 9 de diciembre de 2016; dirigirá la orquesta José Ramón Encinar. El segundo con el Concierto para violín y orquesta, interpretando la parte solista Jesús Reina y dirigido por Ari Rasilainen, los días 26 y 27 de enero de 2017, en Gijón y Oviedo. En el tercer concierto el director titular de la OSPA, Rossen Milanov, dirigirá Tres pinturas velazqueñas los días 1 y 2 de junio de 2017, de nuevo en Gijón y Oviedo
24/06/2016
SONETOS y CONCIERTO PARA ACORDEÓN Y ORQUESTA en la próxima temporada de la OCNE
La Orquesta y Coro Nacionales de España estrenarán, los días 24, 25 y 26 de febrero de 2017, la obra Sonetos, encargada por la propia orquesta y que será dirigida por Jordi Bernàcer. Los días 2 y 3 de junio siguientes, Iñaki Alberdi - junto al director Juanjo Mena - interpretará el Concierto para acordeón y orquesta. Ambas obras se escucharán en el Auditorio Nacional de Madrid
06/03/2016
Estreno de FOLÍAS DE ESPAÑA
Por la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, dirigida por Gustavo Gimeno. En el Teatro Miguel Delibes de Valladolid los días 10 y 11 de marzo de 2016
12/11/2015
VIII PREMIO AEOS-FUNDACIÓN BBVA
La obra orquestal Tres pinturas velazqueñas ha sido galardonada con el VIII Premio AEOS-Fundación BBVA 2015. La obra será interpretada por todas las orquestas que forman la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas
19/10/2015
Ayudas Fundación BBVA a Investigadores y Creadores Culturales 2015
Jesús Torres compondrá dos nuevas obras orquestales con la concesión de esta Ayuda
19/10/2015
Trabajo Fin de Máster de Emilio Muñiz Alonso
Tres obras para acordeón de Jesús Torres: Itzal, Accentus y Concierto para acordeón y orquesta
PDF (Versión reducida)
Versión completa
29/07/2015
El piano en la obra de Jesús Torres
Curso de Composición. Los días 16 y 17 de octubre de 2015 en la Casa de la Cultura de Tres Cantos (Madrid), dentro del Festival de Música Contemporánea de Tres Cantos. Horario: Viernes de 10:00 a 14:00 h y de 16:00 a 20:00 h. Sábado de 10:00 a 15:00 h. Organizado por el CNDM y el Fest3Cantos. Dirigido tanto a compositores como a instrumentistas
10/04/2015
Encargo de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León
Un nuevo encargo orquestal ha sido realizado a Jesús Torres por la Orquesta Sinfónica de Castilla y León. La obra será estrenada en marzo de 2016, interpretada por esta orquesta y dirigida por Gustavo Gimeno
25/02/2015
Nuevo CD con el Concierto para acordeón y orquesta
Interpretado por Iñaki Alberdi, acordeón, y la Orquesta Nacional de España dirigidos por Nacho de Paz. Sello de la Orquesta y Coro Nacionales de España. Vídeo
01/12/2014
Estreno de SAPPHO
En el VI Ciclo de Música Actual de Badajoz. Interpretado por el Ensemble NeoArs. A las 20:30 h en el Salón Noble de la Diputación de Badajoz
20/10/2014
Estreno del CONCIERTO PARA PERCUSIÓN Y ORQUESTA
Por Juanjo Guillem, percusión, y la Orquesta de la Comunidad de Madrid dirigidos por José Ramón Encinar. En el Auditorio Nacional de Madrid a las 19:30 h.
05/06/2014
Grabación del CONCIERTO PARA ACORDEÓN Y ORQUESTA
Iñaki Alberdi, acordeón, y la Orquesta Nacional de España, dirigidos por Nacho de Paz, grabarán entre los días 14 al 17 de julio el Concierto para acordeón y orquesta en el Auditorio Nacional de Madrid. Será una de las primeras publicaciones del nuevo sello creado por la Orquesta y Coro Nacionales de España
17/03/2014
Estreno de CUARTETO DE CUERDA
Por el Quatuor Diotima, en el Auditorio del Centro de Arte Reina Sofía (19.30 h), Madrid
15/03/2014
Estreno de la versión para dos acordeones de ITZAL
En la Fundación Juan March de Madrid. Por el Duo Jeux d'Anches, integrado por Marko Sevarlic y Nikola Kerzek, autores de la versión a dúo de la obra original para acordeón solo de 1994
21/01/2014
Orquesta Nacional de España
Una amplia obra para coro y orquesta ha sido encargada a Jesús Torres por parte de la Orquesta y Coro Nacionales de España - SONETOS -, con textos de Góngora (1), Lope de Vega (1), Quevedo (4), Conde de Villamediana (2) y Sor Juana Inés de la Cruz (1). Se estrenará dentro de la Temporada 2016/2017 de la OCNE en el Auditorio Nacional de Madrid
01/01/2014
CONSTELACIONES
Inicio de la composición Constelaciones, encargo del cuarteto de guitarras EX CORDE
14/12/2013
Artículo de Glyn Pursglove
13/12/2013
Blog de Alvaro Guibert
25/11/2013
Estreno de PASEO DE LOS TRISTES
El 28 de noviembre de 2013 se estrena en el Auditorio Manuel de Falla de Granada Paseo de los Tristes, interpretada por el pianista Juan Carlos Garvayo que presentará un programa con todas las obras grabadas en el nuevo cd En La Alhambra, del sello IBS Classical
31/08/2013
CADENCIAS y DOUBLE II
Terminación de dos nuevas obras basadas en el Concierto para acordeón y orquesta (2004). La primera para acordeón solo y la segunda para acordeón y cinco instrumentos. Ambas piezas serán estrenadas por Iñaki Alberdi en octubre y noviembre de 2013: en Madrid, Cadencias, y en San Sebastián, Double II, junto al ensemble BCN 216
03/08/2013
CICLO ENÉADA
Isis (ciclo Enéada I), para seis instrumentos, inicia una serie de nueve piezas - para ensembles diversos - dedicadas al panteón egipcio. Esta primera obra del ciclo ha sido un encargo del INAEM, Ministerio de Cultura, para el Grupo Enigma, que la estrenará el 20 de octubre de 2013 en los Teatros del Canal de Madrid y será dirigido por Juan José Olives
01/08/2013
Blog de Álvaro Guibert
27/07/2013
Estreno de SUBTILIOR
Transcripción de ocho piezas polifónicas de los siglos XIV y XV. Interpretado por el cuarteto de saxofones Sigma Project. Dentro del ciclo Clásicos en Verano de la Comunidad de Madrid
08/05/2013
Estreno de INTERIORES
Por el guitarrista Adam Levin. En el Aula de Reestrenos de la Fundación Juan March de Madrid. Retransmisión en directo por Radio Clásica a las 19.30 h
29/11/2012
PREMIO NACIONAL DE MÚSICA 2012
Jesús Torres ha recibido el Premio Nacional de Música concedido el 28 de noviembre de 2012 por un jurado presidido por el director general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Miguel Ángel Recio, e integrado por Remedios Navarro, Silvia Márquez, Mercedes Zavala, Marisa Manchado, Antonio Moral, Fernando Turina, Alberto Posadas (Premio Nacional de Música 2011 en la modalidad de Composición) y Pedro Gandía (Orquesta Barroca de Sevilla, Premio Nacional de Música 2011 en la modalidad de Interpretación). Antonio Garde, subdirector general de Música y Danza del INAEM, ha actuado de vicepresidente
06/11/2012
Encargo CUARTETO DE CUERDA
El Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) ha encargado a Jesús Torres su primer Cuarteto de cuerda. Será estrenado en el Auditorio Nacional de Madrid en la Temporada 2013/2014 por el Quatour Diotima
16/10/2012
SUBTILIOR
Trancripciones de piezas polifónicas de los siglos XIV y XV para ensemble de saxofones: Cuaderno I (cuatro saxos) y II (tres saxos). Los autores incluidos son Baude Cordier, Matteo da Perugia, Johannes Ciconia y Guillaume Dufay. Dedicadas al ensemble Sigma Project en su 5º Aniversario
17/09/2012
Curso sobre la música para acordeón de Jesús torres
Los días 13 y 14 de septiembre se ha realizado en Zarautz, Guipúzcoa, un curso sobre las cinco obras para acordeón del catálogo de Jesús Torres: Itzal (acordeón solo), Accentus (acordeón y piano), Concierto para acordeón y orquesta, Double (acordeón y ensemble), Cuentos de Andersen (recitador, acordeón y trío con piano), organizado por Hauspoz y la Fundación Autor
14/07/2012
Concierto para percusión y orquesta
El percusionista Juanjo Guillem ha encargado a Jesús Torres un Concierto para percusión y orquesta que será estrenado en 2014 y cuya composición se acaba de iniciar
19/06/2012
Presentación del CD "Sub Rosa"
El 23 de junio a las 11.00 h en el Ateneo de Madrid, por el pianista Juan Carlos Garvayo. En el cd está incluida la obra "Laberinto de silencios"
12/06/2012
Estreno de TENEBRAE para cuarteto de saxofones
El 12 de julio se estrenará "Tenebrae" para cuarteto de saxofones por Sigma Project en el XVI Congreso Mundial de Saxofón 2012 que se celebrará en la Universidad de St. Andrews, Escocia. Unos días antes, el 9 de julio, se realizará un preestreno en el Claustro de la Academia Española de Roma. Ciclo Concerti nel chiostro
12/06/2012
Los CUENTOS DE ANDERSEN en Programa de mano
Un fragmento de "El ángel", segundo número de los Cuentos de Andersen, se podrá ver en Programa de mano de La 2 de TVE a las 20.00 h del 12 de junio. Es interpretado por el actor Pedro María Sánchez, narrador, el Trío Arbós y el acordeonista serbio Nikola Tanaskovic. El programa se repetirá el día 16 de junio a las 11.30 h
10/05/2012
Estreno de LABERINTO DE SILENCIOS para piano
El 24 de mayo en el XVII Festival Latinoamericano de Caracas. Interpretado por Juan Carlos Garvayo. En el mismo ciclo se interpretará, el 26 de mayo, Poética por el Trío Arbós y el clarinetista venezolano Jesús Antón
02/05/2012
CONCIERTO PARA VIOLÍN Y ORQUESTA
Los Conciertos de la 2, TVE. Miguel Borrego, violín; Orquesta Sinfónica de RTVE; Kees Bakels, director
21/04/2012
El Ensemble Intercontemporain interpreta DIFERENCIAS
Temporada del CNDM del Auditorio Nacional de Madrid (19.30 h). Director: Alain Altinoglu
12/03/2012
Patrocinio de la Fundación BBVA
La Fundación BBVA ha patrocinado el encargo del Concierto para violín y orquesta que se estrenará los días 22 y 23 de marzo en el Teatro Monumental de Madrid.
28/02/2012
Encargo de Sigma Project
Tenebrae, para cuarteto de saxofones, es el nuevo encargo del ensemble Sigma Project. La obra se estrenará el 12 de julio de 2012 en el XVI Congreso Internacional de Saxofón que se celebrará en la Universidad de St. Andrews, Escocia. Está basada en el Responsorio de Semana Santa de Tomás Luis de Victoria Tenebrae factae sunt
23/02/2012
Composición de LABERINTO DE SILENCIOS
Para piano. Escrita para el décimo aniversario de la creación de la Logia Voltaire 127
16/02/2012
Grabación de VARIACIONES PARA VIOLONCHELO Y PIANO
David Apellániz, violonchelo y Alberto Rosado, piano, han grabado un CD en el Sello VERSO con música hispanoamericana actual donde aparece la pieza Variaciones para violonchelo y piano. La presentación será en la sede de la Fundación BBVA de Madrid el 1 de marzo
09/02/2012
Monográfico en la Revista Sibila
El número 38 (enero de 2012) de la Revista de Arte, Música y Literatura, Sibila, dedica la parte musical a Jesús Torres con artículos de Alberto González Lapuente y Belén Pérez y la partitura Circuito para voz sola, sobre un poema de Aleixandre. Además, se reedita el cd publicado por la Fundación Autor en 2007 con una amplia selección de su música de cámara interpretada por el Trío Arbós.
03/02/2012
Nuevo CD de la Orquesta de Cadaqués
Con las obras encargo del Concurso de Dirección de Orquesta, publicado por Tritó Edicions
21/12/2011
Grabación de PIEZAS ÍNTIMAS
El pianista Miguel Álvarez-Árgudo acaba de presentar su nuevo CD Piezas íntimas
12/11/2011
Estreno de LIBRO DE LOS SECRETOS para orquesta en TV y radio
Medici.TV 19/11/2011 (19.00 h)
Catalunya Música 20/11/2011 (11.00 h)
Radio Clásica 20/11/2011 (20.00 h)
27/08/2011
CONCIERTO PARA VIOLÍN Y ORQUESTA
El violinista Miguel Borrego, concertino de la Orquesta Sinfónica de RTVE y miembro del Trío Arbós, ha encargado a Jesús Torres un Concierto para violín y orquesta que se estrenará el 22 de marzo de 2012 en el Teatro Monumental de Madrid. Será dirigido por Kees Bakels
26/08/2011
Encargo de una obra sobre música de Tomás Luis de Victoria
La pieza Cinco Versos sobre la "Missa Pro Victoria" está escrita para órgano positivo y cuatro ministriles que tocan diversos instrumentos de viento: corneta, sacabuche, bajón, chirimías, bajoncillos y flautas de pico renacentistas. El estreno será realizado por Andrés Cea, órgano, y el ensemble La Danserye que, además, interpretarán la Missa de Victoria. Junto a ellos, el actor Pedro María Sánchez recitará textos de Montaigne y presentará una videocreación. Esta primera audición será el 17 de noviembre de 2011 en el Auditorio de Cuenca, que ha realizado el encargo.
23/07/2011
Terminación de LIBRO DE LOS SECRETOS para orquesta
La pieza orquestal Libro de los secretos, empezada en 2003 y con un proceso lento de composición, ha tenido su revisión final este año de 2011 para su estreno absoluto en la próxima temporada de la Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya. Será dirigida por su nuevo titular, Pablo González, a quien está dedicada, el 18 de noviembre de 2011 en el Auditori de Barcelona. El título parte de una obra del poeta sufí Farid Ad din Attar
14/07/2011
Concurso Gaudeamus de Interpretación de Música Contemporánea (Amsterdam, 10/17 de abril de 2011)
Tres de los jóvenes intérpretes seleccionados en el Concurso interpretaron en sus programas obras de Jesús Torres: El acordeonista serbio Marko Sevarlic, Itzal; la pianista española Neus Estarellas Calderón, Presencias; y el percusionista francés Raphaël Simon, Proteus
23/06/2011
Textos de APOCALIPSIS
17/06/2011
APOCALIPSIS en Radio Clásica
"Apocalipsis" será retransmitido por Radio Clásica el día 19 de junio a las 00.00 h en el programa Música Viva que dirige y presenta Álvaro Guibert
10/05/2011
APOCALIPSIS en el Auditorio Nacional de Madrid
El próximo 18 de junio, dentro de los actos del Día de la Música, se interpretará de nuevo Apocalipsis en el Auditorio Nacional de Madrid a las 23.00 h, por los mismos músicos que estrenaron la obra en la L Semana de Música Relgiosa de Cuenca el 17 de abril de este mismo año: Choeur Accentus, Schola Antiqua y el Ensemble Residencias dirigidos por Nacho de Paz
01/05/2011
Grabación de MONEGROS
Juan Carlos Garvayo ha grabado para el sello Almaviva el ciclo "Una Iberia para Albéniz" donde aparece la pieza Monegros
28/04/2011
Reportaje sobre la 50 Semana de Música Religiosa de Cuenca y el estreno de "Apocalipsis"
20/04/2011
Fragmento de APOCALIPSIS en Youtube
01/04/2011
Nueva encargo orquestal
La Fundación Autor y la Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya han encargado a Jesús Torres una nueva obra orquestal para la temporada 2011-2012. La obra será estrenada el día 18 de noviembre de 2011 en el Auditori de Barcelona y será dirigida por su nuevo titular Pablo González
01/02/2011
Entrevista en SUONOSONDA Rivista di Ricerca Musicale
En el número VIII - diciembre de 2010 - de la Revista italiana SUONOSONDA, Luigi Esposito realiza una amplia entrevista al compositor. Además, aparece un CD con dos obras para piano, Memento y Wasserfall, interpretadas por Ricardo Descalzo
19/01/2011
APOCALIPSIS, obra encargo de la 50 Semana de Música Religiosa de Cuenca
La 50 Semana de Música Religiosa de Cuenca ha encargado a Jesús Torres la obra Apocalipsis sobre textos de San Juan. Será estrenada el 17 de abril de 2011, Domingo de Ramos, en la Iglesia de la Merced. Los intérpretes serán el Coro Accentus, la Schola Antiqua y el Ensemble Residencias dirigidos por Nacho de Paz
26/11/2010
Conciertos en San Petersburgo, Londres, Viena, París, Lisboa y Nueva York
En estos días se interpretarán Double e Itzal en San Petersburgo, el 2 de noviembre, en la Sala Dom Kompozitorov por el acordeonista Sergei Tchirkov y un Ensemble de solistas dirigidos por Alexis Soriano; la IV Escena de Fausto, el 25 de noviembre, por la Orquesta de Vientos y Percusión del Trinity College of Music de Londres dirigidos por Joan Enric Lluna; Manantial de luz por el Ensemble Residencias y Juan Carlos Garvayo como solista en el Instituto Cervantes de Viena, el 30 de noviembre; Decem en París por el Trío Arbós, el 3 de diciembre, en la UNESCO, Salle Giacometti; Accanto en la Fundaçâo Calouste Gulbenkian de Lisboa por Drumming Grupo de Percussâo, el 12 de diciembre y Proteus en la Manhattan School of Music de Nueva York, el 14 de enero, en una Masterclass del percusionista Juanjo Guillem
07/11/2010
Spot CUENTOS DE ANDERSEN
05/11/2010
Estreno de AQUELARRE
El lunes 8 de noviembre se estrenará en L'Auditori de Barcelona la nueva obra de cámara Aquelarre, sobre una de las Pinturas negras de Goya. Será interpretada por el Grupo Enigma dirigido por Juan José Olives, a quienes está dedicada. Ha sido compuesta con una ayuda del INAEM (Ministerio de Cultura). Además, la obra será interpretada en el Auditorio de Zaragoza - los días 9 y 30 de noviembre -, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid - el 18 de noviembre -, en el IVAM de Valencia - el 26 de noviembre -, y en la Fundación BBVA de Bilbao - el 14 de diciembre
10/09/2010
Estreno de EVOCACIÓN DE MIGUEL HERNÁNDEZ
El próximo día 18 de septiembre se estrenará la obra sinfónico coral Evocación de Miguel Hernández, encargo de la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC) para celebrar el centenario del nacimiento del poeta. Será interpretada por la Joven Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (JORCAM) y la soprano Celia Alcedo bajo la dirección de David Ethève dentro del XXVI Festival de Música de Alicante. Posteriormente se interpretará en la Universidad Carlos III y los Teatros del Canal de Madrid los días 24 y 25 de septiembre respectivamente. El concierto del estreno se retransmitirá por Radio Clásica el día 26 de septiembre a las 12.00 h
25/06/2010
Reposición de MANANTIAL DE LUZ en el Festival Internacional de Música y Danza de Granada
El pianista Juan Carlos Garvayo, solista y dedicatario de la obra, junto al Ensemble Residencias, quienes estrenaron la obra en 2007, vuelven a interpretar la obra Manantial de luz en el Hospital Real el domingo 11 de julio a las 12.00 h. dentro del Festival Internacional de Música y Danza de Granada. También la interpretarán en el Festival de Liubliana (Slovenia) el 28 de julio. Además, este pianista, tan ligado al compositor, interpretará en diversos festivales la obra Monegros compuesta para el ciclo "Una Iberia para Albéniz":
Festival de Granada: 5 de julio. Patio de los Arrayanes.
Festival de Verano de El Escorial: 24 de julio. Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial.
Quincena Musical de San Sebastián: 7 de agosto.
25/05/2010
Estreno de DÚO PARA OBOE Y ARPA
El pasado 24 de mayo se ha estrenado en el Auditorio 400 del Centro de Arte Reina Sofía de Madrid el Dúo para oboe y arpa, obra de 1994, dentro de la Temporada de conciertos del CDMC. Ha sido interpretado por los miembros del Ensemble Laboratorium, Pilar Fontalba, oboe y Nabila Rajai, arpa
19/05/2010
Conferencia en la Universidad Complutense de Madrid
Hoy, 19 de mayo de 2010 a las 16.00 h., el compositor impartirá una charla que versará sobre Tradición y modernidad: análisis de Sinfonía. Dentro del ciclo Compositores en la Universidad del departamento de Musicología de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid
11/05/2010
Presentación del CD CUENTOS DE ANDERSEN del sello VERSO
El próximo 10 de junio a las 19.30 h., en la Fundación BBVA de Madrid, se presentará el nuevo CD monográfico Cuentos de Andersen, publicado por el sello Verso y patrocinado por la Fundación BBVA. La presentación correrá a cargo de José Luis García del Busto y se cerrará con un concierto donde se interpretarán dos de los Cuentos: El ángel y El traje nuevo del emperador, interpretados por Pedro María Sánchez, recitador; Iñaki Alberdi, acordeón y el Trío Arbós
10/05/2010
MANANTIAL DE LUZ: Disco Excepcional de la Revista Scherzo del mes de mayo
"La distinción de DISCOS EXCEPCIONALES se concede a las novedades discográficas que a juicio del crítico y de la dirección de la revista presenten un gran interés artístico o sean de absoluta referencia" (Revista Scherzo)
10/05/2010
Estreno de UMBRALES DE SOMBRA
El pasado día 8 de mayo se ha estrenado la obra Umbrales de sombra por la guitarrista Avelina Vidal. El estreno se realizó en el Auditorio Nacional de Música de Madrid. Programa
01/02/2010
CD MANANTIAL DE LUZ en Radio Clásica
PODCAST. El 9 de febrero - a las 13.00 h. - sonará el nuevo CD Manantial de luz, recientemente publicado por el sello Kairos, en el programa de Radio Clásica "Músicas de España" de Alberto González Lapuente
12/01/2010
LA TUMBA DE ANTÍGONA
El 29 de enero de 2010 se interpretará la obra orquestal La tumba de Antígona en el Teatro Monumental de Madrid, compuesta en 2003 para la Orquesta Nacional de España. Será dirigida por uno de los directores más activos de la escena musical española: Carlos Cuesta, que ha elegido esta pieza de Jesús Torres, junto a Petrushka de Stravinsky, para su presentación con la Orquesta Sinfónica de RTVE. El concierto se transmitirá en directo, a las 20.00 h, por Radio Clásica
10/12/2009
Encargos para 2010
La Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales ha encargado al compositor una amplia obra para conmemorar el centenario del nacimiento del poeta Miguel Hernández (1910-1942). La obra - Evocación de Miguel Hernández - comprende una soprano solista, coro y orquesta. Además, el Program for Cultural Cooperation, que engloba diversas universidades estadounidenses, acaba de encargarle una obra para el guitarrista norteamericano Adam Levin para estrenar también el próximo año
02/12/2009
Nuevo grabación en el Sello KAIROS
El Sello Kairos de Viena acaba de publicar una nueva grabación de Jesús Torres con varias obras de cámara: Manantial de luz para piano y ensemble, Poética para clarinete y trío, Trío, Presencias para piano y Decem para trío. Los intérpretes son: Trío Arbós, José Luis Estellés, Juanjo Guillem, Paul Cortese y Cécile Daroux
14/11/2009
Próximo estreno de MONEGROS para piano
El próximo 28 de noviembre, en el Salón del Claustro de la Diputación Provincial de Cádiz (19.00 h), se estrenará la obra para piano solo Monegros, obra encargo de la Asociación Española de Festivales de Música Clásica para el proyecto conjunto "Una Iberia para Albéniz" interpretado por Juan Carlos Garvayo. VII Festival de Música Española de Cádiz
02/11/2009
Estreno del CUARTETO CON OBOE
El pasado día 11 de octubre se ha estrenado en el Teatro Real de Madrid, en el ciclo Domingos de Cámara, el Cuarteto con oboe, interpretado por miembros de la Orquesta Sinfónica de Madrid: Cayetano Castaño, oboe; Shoko Muraoka, violín; Chefa Lafarga, viola y Dragos Alexandru, violonchelo
30/10/2009
Vídeo en "Sul Ponticello". Revista on-line de música y arte sonoro
Vídeo del estreno de Wasserfall interpretado por Ricardo Descalzo, piano, y Eva Narejos, danza, dentro del espectáculo de música y danza AQUA
29/10/2009
Estreno del QUINTETO CON CLARINETE
El pasado día 24 de septiembre se ha estrenado en el Teatro Arniches de Alicante, dentro del 25 Festival de Música 2009, el Quinteto con clarinete in memoriam Gonzalo de Olavide, interpretado por Joan Enric Lluna, clarinete, y el Aron Quartett
26/10/2009
25 Aniversario de la muerte del poeta Vicente Aleixandre
Exposición itinerante en conmemoración de los 25 años de la muerte de Vicente Aleixandre. En Sevilla se inicia la muestra que recorrerá algunos de los lugares más relevantes en la vida del poeta como Las Navas del Marqués, Miraflores de la Sierra, Madrid, Málaga o Sitges, entre otros. Con motivo de esta exposición se ha editado un Catálogo que reúne pinturas, poemas y partituras basadas en poemas de Aleixandre con el objetivo de visualizar el homenaje desde diferentes disciplinas como el arte, la poesía y la música. Entre los ejemplos musicales aparecen dos de las numerosas obras compuestas por Jesús Torres con textos de Aleixandre: Unidad en ella y Cobra. Actualmente la exposición se encuentra en Madrid, Museo de la Ciudad, que la acogerá hasta el 8 de diciembre
23/10/2009
Álbum de "Música y Educación"
Con motivo del XX Aniversario de la Revista Música y Educación se ha publicado un Álbum de Música y Educación. Composiciones actuales para el aula, con 47 piezas de compositores españoles donde aparece la canción para coro infantil "Su risa" del ciclo Canciones para Enrique de Jesús Torres con poemas de Vicente Aleixandre
17/05/2009
Entrevista en ABC (Sábado, 16 de mayo de 2009)
14/05/2009
Próximo estreno de ARGOS
Argos, para dos percusionistas, se estrenará el próximo 17 de mayo en CaixaForum de Barcelona. Será interpretada por NEXEduet, dúo formado por Sisco Aparici y Jordi Francés, a quienes está dedicada
01/05/2009
Entrevista en la Revista OpusMusica (Nº35 - Mayo 2009)
Revista de música clásica OpusMusica
30/04/2009
GLOSA, obra obligada en el VI Concurso Internacional de Violonchelo Carlos Prieto 2009
VI Concurso Internacional de Violonchelo Carlos Prieto
20/04/2009
Dos nuevos monográficos en los sellos Kairos (Viena) y Verso (Madrid)
Los sellos discográficos Kairos (Viena) y Verso (Madrid) publicarán próximamente dos nuevos registros con una amplia muestra de su última música de cámara
19/04/2009
Terminación de FAUSTO
Terminación de la música para la proyección de la película Faust, Eine deutsche Volkssage (1926) de F. W. Murnau. El estreno se realizará en el Teatro de la Zarzuela el 19 de mayo de 2009 interpretado por la Orquesta de la Comunidad de Madrid (O.R.C.A.M) dirigida por José Ramón Encinar. Las voces solistas son Sonia de Munck, soprano y María José Suárez, mezzosoprano. La obra se escuchará en directo por Radio Clásica el día del estreno a las 20.00 horas. Se repondrá el 7 de julio en el Auditorio de El Escorial
18/04/2009
Premio "The Millennium Chamber Players" de Chicago
Recibido por su obra para 4 instrumentos Poética. The Millennium Chamber Players
17/04/2009
Primer CD monográfico con música orquestal del compositor en el Sello TRITÓ
Aparición del primer CD monográfico de música orquestal de Jesús Torres editado por el Sello Tritó. Las obras son : Sinfonía, Movimiento y Partita. Las interpretaciones son de las orquestas sinfónicas de RTVE, Cadaqués y J.O.N.D.E., dirigidas por Adrian Leaper, Gianandrea Noseda y Josep Caballé respectivamente. Esta grabación acaba de aparecer también en la Revista Sibila, nº 28 en un monográfico dedicado al compositor, con artículos de José Luis Téllez, Juan Carlos Garvayo y Alberto González Lapuente y un poema de Alejandro Duque Amusco
Copyright © Jesús Torres 2008-2023 :: Aviso legal :: Diseño: QUOmusic Digital